FUNDACIÓN DE GUAYASAMIN

FUNDACIÓN DE GUAYASAMIN

LOCALIZACIÓN:
E18-94 y Barrio, Mariano Calvache, Quito 170122
DESCRIPCIÓN:
La Fundación Guayasamín es una organización sin fines de lucro, creada en 1977 por el Maestro Oswaldo Guayasamín. Su objetivo es promover las obras y pensamiento ideológico de su fundador y se ha convertido en un componente cultural y artístico de gran importancia en Ecuador y la región latinoamericana.
Obtuvo su prestigio internacional por los premios alcanzados en las bienales de Barcelona, Sao Paulo y México y las exhibiciones que realizó en los museos de arte contemporáneo más importantes del mundo.
El Museo Fundación Guayasamín recibe el nombre de un famoso pintor ecuatoriano que coleccionó durante su vida centenares de objetos relacionados con la historia de su país. El museo está dividido en tres grandes secciones: arqueología, museo colonial y museo de arte contemporáneo. En la primera zona se exhiben miles de piezas de la época precolombina, en la segunda destacan las obras de arte religioso colonial de artistas de la llamada Escuela Quiteña y en la tercera se encuentra la obra pictórica del propio Guayasamín.
         Arte arqueológico
Guayasamín coleccionó por más de 60 años, un enorme patrimonio de piezas arqueológicas de las principales culturas aborígenes del Ecuador (Valdivia, Chorrera, Tolita, Guangala, Jama Coaque, Bahía, Panzaleo, Tuncahuan), las cuales se encuentran debidamente registradas dentro del inventario de patrimonio cultural ecuatoriano, escogidas más por su belleza plástica y originalidad.
         Arte colonial
Otra donación que hizo Guayasamín al patrimonio de la Fundación, es una colección de obras de arte producidas en el Ecuador, durante la época de la Colonia, donde se forjó la llamada “Escuela Quiteña”, en la que destacan, entre otros, artistas como: Caspicara, Pampite, Miguel de Santiago, Vélez, Sangurima, Samaniego, etc. que se dedican al arte religioso, representando diferentes pasajes bíblicos: pintura de caballete, esculturas talladas en madera policromadas, crucificos
         Arte contemporáneo
Exhibe en forma permanente la obra donada por Guayasamín al patrimonio del país, consistente en más de 250 óleos de retrospectiva de su época inicial y de sus colecciones “Huacayñan, “La Edad de la Ira” y “Mientras vivo siempre te recuerdo” (La Edad de la Ternura); así como una colección de dibujos, desde los más antiguos, de cuando tenía 7 años de edad, hasta los más recientes. En este museo también se realizan exposiciones de artistas contemporáneos de todo el mundo, especialmente latinoamericanos, invitados, (4 o 5 al año) además la Fundación tiene un patrimonio estimado en alrededor de 400 obras de artistas de todo el mundo.
PRECIOS:
Adultos $ 8,00
 Estudiantes, Adultos mayores, Personas con Discapacidad $ 4,00.
Niños hasta 12 años Gratis.
Domingo entrada gratuita para visitantes ecuatorianos.
HORARIO:
 Todos los días, de 10h00 a 17h00.
Contacto:
2446 455 – 2452 938 – 2465 266
secretariainfo@fundacionguayasamin.org

Bibliografia:
Guayasamín. (2017).Fundación Guayasamin. Recuperado  de:

http://www.capilladelhombre.com/index.php/fundacion-guayasamin/arte-precolombino