MUSEO CASA DE SUCRE

MUSEO CASA DE SUCRE

LOCALIZACIÓN: Centro Histórico de Quito, Venezuela N2-67 y Sucre esquina
DESCRIPCIÓN:
La casa de Sucre antiguamente funcionaba como un hotel que termino llamándose “Hotel Continental”, finalmente el ministerio de defensa compra la casa para convertirlo en un museo y en 2013 se denomina Casa de la Defensa de Sucre. 
Las salas con las que cuenta el muso son las siguientes:
  • ·         La Abaceria (O Tienda): Posee Tres pinturas de óleo sobre lienzo de: Simón Bolívar, Francisco de Miranda y Antonio Jasé de Sucre, también existen mapas antiguos de la ciudad de Quito y entre otras cosas
  • ·         El Auditorio: Es utilizada para dar conferencias a colegios y escuelas, en ella se observa un óleo sobre lienzo de Simón Bolívar y sus Hombres de confianza, los Escudos de las 6 naciones que pertenecieron a la gran Colombia, entre otras cosas.
  • ·         La sala temporal: Esta sala cambia cada cierto tiempo con exposiciones de artes o colecciones pictóricas.
  • ·         La caballería: En esta sala existe una carreta de guerra utilizada en la independencia, un tambor y una trompeta de guerra, etc.
  • ·         La cocina: En esta salsa encontramos 2 Cuartos de refrigeración, un baúl de clasificación de los alimentos, utensilios de cocina utilizados en la época como: La Chocolatera, el Tiesto, La mama Cuchara, la Paila da bronce, una vasija de piedra pómez utilizada para filtrar y purificar el agua.
  • ·         La Repostería: Esta sala utilizaba la familia para degustar abre bocas antes de pasar al comedor principal en ella encontramos una mesa de la época de la independencia
  • ·         El gran comedor: Sala del comedor principal. en ella 2 espejos de cristal de vacard y un tercer espejo de cristal de vacard de la marquesa de Solanda recubierta en pan de oro y con un estilo barroco.
  • ·         El dormitorio: En el encontramos un Juego de dormitorio reconstruido a similitud con el dormitorio del Mariscal y un espejo de cristal de sal de roca
  • ·         La Sala principal: encontramos tres juegos de sala: el Juego de sala roja destinado para las mujeres, el juego de sala verde destinado para los hombres y el juego de sala dorada destinado para fiestas, además en la esquina izquierda encontramos el balcón dónde se pararon presidentes como Eloy Alfaro o  Velasco Ibarra.
  • ·         La sala de visitantes: Posee dos cuadros de óleo sobre lienzo en el que se muestra Antonio José de Sucre sobre su caballo.
  • ·         La sala biblioteca: se encuentra situado un secretero de la época colonial utilizado por el Marques, repisas uno de los objetos personales de la marquesa y otro del Mariscal y un retrato de Antonio José de Sucre utilizado en la moneda que lleva su nombre.
  • ·         Patio Principal: De estilo de construcción andaluz y se encuentra una pileta central que muestra los puntos cardinales

PRECIO: El ingreso al museo es gratuito ya que pertenece a la Red de Museos de Defensa.
HORARIO: Atienden los días Lunes a Domingo y Feriados en el horario de 9:00 am a 17:00 pm.
CONTACTOS: Teléfono:(02) 295-2860
Página web: http://www.museosdefensa.gob.ec/index.php/historicos/casa-de-sucre
BIBLOGRAFIA:

Museos de la Defensa Casa Sucre. . (2017). Recuperado el 08 de 05 de 2017, de *Museos de la Defensa. (2017). Museos de la Defensa Casa Sucre. Recuperado de: http://www.museosdefensa.gob.ec/index.php/historicos/casa-de-sucre